domingo, 5 de septiembre de 2010

COMENTARIO DE INTRODUCCIÓN

Con la aparición del internet, las empresas encontraron una nueva forma de hacer negocios además de una nueva oportunidad para acceder a nuevos y variados mercados, así mismo incorporar mejoras a las características de sus productos que se adecuen a los nuevos clientes y consumidores.

Por todo esto la administración de hoy enfrenta un verdadero reto que a la vez se convierte en una oportunidad, pues la tecnología con su acelerado avance a permitido que se rompan barreras y atraviesen fronteras tanto económicas como culturales.

EL MUNDO ESTÁ AL ALCANCE DE UN CLIC.

E BUSINESS

El e-Business es la transformación del negocio tradicional que involucra al conjunto de actividades y prácticas de gestión de la empresa, al negocio electrónico incorporando tecnologías de la información y la comunicación (TICs) principalmente de internet.

Las cuales permiten mejorar y combinar los sistemas y los procesos que rigen las operaciones internas y externas tales como las relaciones comerciales entre empresas, cadenas de aprovisionamiento, proceso productivo, atención al cliente, compra y venta de productos (e-comerce ), establecer sociedades comerciales ; todo esto aprovechando la comodidad, simplicidad, la disponibilidad y el alcance universal que hace posible la tecnología en Internet.

VER VIDEO :

El e business comprende el uso de tecnologías que ofrecen la redefinición de procesos críticos del negocio, entre estas tecnologías tenemos algunas como:


Este sistema nos permite gestionar toda la cadena de suministros desde el aprovisionamiento de materias primas y coordinar el flujo de materiales dentro y fuera de la organización hasta el manejo de inventarios, almacenamiento y entrega de los productos a los clientes.


Permite gestionar los procesos de negocio centrados en la atención a los clientes que involucra desde el mantenimiento y satisfacción de la cartera de clientes hasta la búsqueda de estrategias para mantener la lealtad de los clientes y la captación de nuevos clientes, entre otras.


Permite la administra de procesos internos del negocio que incluyen facturación, contabilidad, compras, producción, transporte, informes de gestión y recursos humanos entre otras, para su optimización y mejorar toda la cadena de valor que de la empresa.

E COMMERCE

Consiste básicamente en el intercambio de bienes y servicios además de interactuar, pero ya no de la forma tradicional, sino vía online donde principalmente se distribuye, compra, vende, se realiza mercadotecnia y brindan suministros de información complementaria para y de productos o servicios y todas las operaciones que requiere el comercio a través de medios electrónicos y redes informáticas como Internet u otras. Este comercio se realiza entre empresas, consumidores. Este comercio electrónico puede ser directo o indirecto

VER VIDEO:


MODELOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO SEGÚN LOS SUJETOS PARTICIPANTES

Business to business o B2B

Consiste en los negocios de comercio realizados entre Empresas. Donde las transacciones se llevan a cabo vía internet siendo esta una herramienta que permite integrar toda la cadena de valor, que puede extenderse desde el proveedor de materiales de la empresa hasta el consumidor final. Permitiendo a las empresas, negocios o corporaciones transar directamente sin necesidad de intermediarios. Esto se logra a través de sistemas de intercambio de datos de negocio o EDI (Electronic Data Interchange)

Business to consumer o B2C

Se refiere al Comercio entre las Empresas y los Consumidores Finales. Se trata de la Venta Directa a través de Internet. En este tipo de actividad orientada al consumo, las empresas comercializan sus productos en un entorno dinámico y personalizado, donde brindan a sus clientes catálogos con productos online a los cuales el cliente puede acceder haciendo pedidos y cancelando con medios tradicionales de pago o electrónicos.


Consumer to consumer o C2C



Conocido también como Peer to Peer (P2P). Se refiere Al intercambio entre consumidores individuales, el cual se realiza a través de un sitio web en una plataforma de intercambio, donde el usuario final puede ir de la posición de comprador a vendedor; teniendo la opción de ofrecer o comprar diferentes productos.



 

Business to government o B2G

Consiste en la realización de los procesos de negociación e intercambio de información entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica en sitios o portales de la administración pública. En ellos las instituciones oficiales del gobierno como municipalidades, ministerios, etc. pueden ponerse en contacto con empresas proveedoras, las mismas que agrupan ofertas o servicios. Así mismo las organizaciones gubernamentales dar a conocer sus necesidades de compras ya sea en servicios o productos.


Government to consumer o G2C



No se trata propiamente de un negocio, más bien se refiere a las transacciones que se realizan entre entes gubernamentales y el consumidor o ciudadano, involucra la realización de trámites, pagos y declaración de impuestos, etc.

Amazom.com

Es una Compañía estadounidense, dedicada al comercio minorista vía internet, es una tienda ONLINE diversificada en diferentes líneas de productos, donde ya no solo encontramos libros. Su portal te permite navegar, previo registro, libremente comprando todos los productos que elijas los cuales te serán enviados de ser el caso vía online o a través de agencias de correo previo pago. Esta compañía tiene un modelo de e commerce B2C.

http://www.amazom.com/

Ebay

Es una red donde los clientes individuales pueden ofertar y comprar todo tipo de productos entre ellos, mediante la realización de subastas online todo esto previo registró, para brindar una mayor simplicidad, en el portal aparecen categorías que agrupan a los diferentes productos, los mismos que pueden ser nuevos como de segunda mano. Las transacciones de compra/venta son directas entre los clientes en donde no interviene la empresa. Esta empresa aplica un modelo de e commerce C2C.

http://www.ebay.com/

Deremate.com

Es una compañía pública de tecnología, que a través de una plataforma virtual ofrece a sus usuarios la posibilidad de comprar, vender y pagar diferentes servicios y productos ya sean estos nuevos o de segunda mano, a precios fijos o en subasta. Todo esto a través de servicios como: MercadoLibre.com y MercadoPago.com. Esta compañía aplica un modelo de e commerce C2C.


http://www.deremate.com/

Kotear.pe

Es una empresa peruana que brinda un servicio que posibilita la interacción entre empresas online con los clientes y entre estos con otros clientes. Es una sirve para hacer transacciones de compras y ventas de cosas usadas de segunda mano principalmente las cuales están clasificadas por objetos o sectores. Esta empresa aplica dos modelos de e commerce como C2C y B2C.

http://www.kotear.pe/

Alibaba.com

Es una empresa china dedicada al comercio electrónico, que brinda a la PYMEs industriales, artesanales y de servicios de hacer negocios con compañías de todo el mundo. Eliminando todo tipo de intermediación, todo esto a través de su plataforma virtual que muestra una serie de categorías e acuerdo al giro de los negocios, la cual permite la interacción directa entre estos, además de obtener mejores precios a su favor. Esta empresa aplica un modelo de e commerce B2B.

http://www.alibaba.com/

SUNAT

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, es una organización publica recaudadora de impuestos, actualmente cuenta con un portal web, en donde brinda a los usuarios (contribuyentes) información sobre leyes de tributación, cronogramas de pago, tributos, etc. Además de realizar declaraciones y pagos. Esta organización aplica un modelo de e commerce G2C.

http://www.sunat.gob.pe/